miércoles, 18 de marzo de 2015

EL SISTEMA INFORMÁTICO Y FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS QUE LO FORMAN

La tecnología de información está transformado las actividades económicas y cotidianas como uno de los fenómenos sociológicos más importantes del siglo. Por esta razón, los niveles de oportunidades de trabajo se incrementan de una manera acelerada en diferentes áreas del conocimiento. Indivisiblemente, las computadoras han invadido ya todos y cada uno de los campos de la actividad humana: ciencia, tecnología, arte, educación, recreación, administración, economía y de acuerdo a la tendencia actual, nuestra civilización y las venideras dependerán cada vez más de Se ha venido acelerando la velocidad de cambio del medio de casi todas las organizaciones, de allí que éstas necesiten ahora más información como soporte a la toma de decisiones. Es por eso que, el desarrollo de los sistemas de información viene jugando un papel importante y cada vez más preponderante para poder competir y subsistir en el medio.
Se debe precisar que, Para responder a los retos planteados por la nueva situación económica y tecnológica mundial, se impulsa una dinámica tendiente a dar a conocer los elementos necesarios para estar a la vanguardia en este campo. Para ello se pretende desarrollar este escrito, que preste soporte a las diferentes áreas que involucran las necesidades de capacitación de sectores que desean utilizar la información como herramienta para encontrar nuevas y mejores oportunidades laborales.

jueves, 12 de marzo de 2015

LA TÉCNICA COMO SISTEMA LA ACCIONES EL REPORTE SOBRE EL QUE SE ACTÚA Y EL PAPEL DEL OPERADOR EN LOS PROCESOS TÉCNICOS DE LA INFORMATICA

Un sistema informático. Puede ser definido como un sistema de información que basa la parte fundamental de su procesamiento, en el empleo de la computación, como cualquier sistema, es un conjunto de funciones interrelaciones, hardwaresoftware y de Recurso Humano. Un sistema informático normal emplea un sistema que usa dispositivos que se usan para programar y almacenar programas y datos.
Si además de la información, es capaz de almacenar y difundir los conocimientos que se generan sobre cierta temática, tanto dentro, como en el entorno de la entidad, entonces está en presencia de un sistema de gestión de información y conocimientos. Como utilizador final emplea esa información en dos actividades fundamentales: la toma de decisiones y el control.

























miércoles, 11 de marzo de 2015

LAS TECNICAS PROPIAS DE LA IMFORMATICA: ALMACENAMIENTO, PROSESAMIENTIO Y TRASFERENCIA DE LA INFORMACIÓN BLOQUE 2

LAS TECNICAS DE USO COTIDIANO: CONJUNTO DE ACCIONES, MEDIOS Y FINES. BLOQUE 2

Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.

Los productos de la técnica en los contextos familiar y escolar: son los artefactos u objetos técnicos de uso cotidiano en el hogar y en la escuela.  Donde cada uno de los objetos tuvo que ver pasado por  un proceso llamado técnica el cual es importante identificar la importancia que tiene el diseño arquitectónico, para la satisfacción de las necesidades sociales.

 Las técnicas en la vida cotidiana para la satisfacción de necesidades e interesesCada ser humano cuenta con diferentes tipos de necesidades, que resuelven con técnicas diferentes  logrando así desarrollar sus habilidades destrezas, actitudes, aptitudes, etc.

El artista, mediante sus conocimientos y creatividad, se vale de diversos procedimientos para transformarlos en técnica y crear objetos estéticos
Para la práctica de algún deporte , es necesario conocer sus reglas y sus técnicas
Técnico, gracias a su conocimiento,emplea con destreza las técnicas y herramientas necesarias para crear objetos útiles a los seres humanos.
,
Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren de quienes las aplican, destrezas intelectuales y manuales. Pero en muchos casos también se necesita la ayuda de herramientas.
Cualquier actividad que realizas en tu vida diaria sigue un método o un procedimiento, es decir, una técnica. Se trata de una serie de pasos que aprendiste en el hogar o en la escuela, y que pones en práctica para desempeñar tus tareas. Seguramente al estudiar un examen lees, tomas apuntes, generas hipnosis, las compruebas o rechazas etc. Todo esto es parte de una técnica personal. Otra actividad en la que interviene la técnica es el deporte. Al conocer sus reglas lo prácticas mejor.


     

martes, 10 de marzo de 2015

LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS TECNI COS DE LA INFORMATICA. BLOQUE 2

Una de las mayores expresiones a nivel internacional del principio precautorio es la Declaración de Río, firmada en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio ambiente y Desarrollo, llamada también Agenda 21. La declaración señala:
"Para proteger el medio ambiente, los Estados, de acuerdo a sus capacidades, aplicarán en toda su extensión el enfoque precautorio. En donde existan amenazas de daños graves o irreversibles no se usará la falta de certeza científica total como razón para posponer la adopción de medidas costo-efectivas para prevenir el d
Debido a que Estados Unidos firmó y ratificó la Declaración de Río, está obligado a utilizar el principio precautorio. Es necesario tener presente que no se trata de si Estados Unidos cumplirá o no con el principio precautorio, sino de cómo lo hará. Sin embargo se ha avanzado mucho más en la aplicación de este principio en Europa y a nivel internacional que en Estados Unidos.
El principio precautorio se origina en el principio alemán de Subversor, o previsión. En la base de las primeras concepciones de este principio estaba la creencia de que la sociedad debe esforzarse en evitar el daño ambiental mediante una cuidadosa planificación de las acciones futuras, paralizando el flujo de actividades potencialmente dañinas. El Principiador se transformó a comienzos de los años 70 en un principio fundamental de la legislación ambiental alemana (balanceado por los principios de la viabilidad económica) y ha sido invocado para justificar la complementación de políticas firmes contra la lluvia ácida, el calentamiento global y la contaminación del Mar del Norte. 
deterioro medioambiental." 

miércoles, 4 de marzo de 2015

LA TECNICA COMO SISTEMA, CLASES DE TECNICA Y SUS ELEMENTOS COMUNES BLOQUE 2

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes.
Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de la inteligencia humana. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, especu-lar, es decir, de planear o reflexionar acerca de lo que puede o no puede hacerse. 
La técnica humana desarrolla, evoluciona, y cambia el medio ambiente y  adapta la naturaleza a sus necesidades.
Un sistema es una totalidad de elementos que se organizan, interactúan y se afectan recíprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propósito común. Una visión sistémica se presenta como una forma de aproximarse a la realidad, además que es una herramienta que permite analizar los problemas y los objetos técnicos más objetivamente y establecer así una relación entre los aspectos sociales y naturales para que intervengan, de forma responsable e informada, en el mundo tecnológico actual y del futuro. Analiza el siguiente esquema introductorio de la visión sistémica. Observa la relación de la técnica, la sociedad y la naturaleza en aspectos de la tecnología como campo del conocimiento y la técnica como objeto central de estudio, tomando en cuenta las diferentes innovaciones tecnológicas.
Clases de Técnicas y sus elementos comunes La técnica se divide en varias clases en función a lo que desempeña ésta. Por ejemplo el Transporte: En ella se incluirían todas las actividades relacionadas con el traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, sin importar si este traslado se hace en carro, avión, tren o buque de vapor. Profe. Tomás Toledo Lagunas
1
  1. Proceso tecnologico: es un proyecto que involucra la produccion de bienes y servicios , cuando este proyecto lo desarrolla grupos informales como pequeñas empresas se denomina intervencion tecnica.
  2. Acciones estrategicas: en estas se analiza racionalmente cada etapa del proyecto y se reflexionan diversas alternativas de solucion.
  3. Acciones instrumentales: son los materiales necesarios para poner en marcha las soluciones.
  4. Acciones de control: actuan entre las acciones instrumentales y estrategicas , con el fin de tomar decicsiones adecuadas en caso de que no se esten cumpliendo los objetivos del proyecto

los productos de la técnica en los contextos escolares y familiares bloque 2

Las técnicas de estudio nos permiten prepararnos mejor a la hora de estudiar, las técnicas de estudios son formas para la mejor interpretación y especialmente comprendimiento del texto a estudiar. Tiene la finalidad de hallar una forma menos tediosa para estudiar un tema. Las técnicas de estudio son diferentes opciones las cuales escogemos a nuestro gusto para estudiar son formas que se nos dan para aprender y captar el objeto a estudiar.
Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, deldeporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

Podríamos definir la intervención en edificación como una actuación que interesa a las características técnicas, funcionales ohistórico-artísticas de un edificio construido,con el objeto de recuperarlas, mejorarlas o adaptarlas a nuevos usos.
Las necesidades sociales se difunden por mecanismos sociales, principalmente por demostración eimitación, por lo que pueden ser creadas y, mediante técnicas publicitarias, puede provocarse que sean fuertemente sentidas por grandes masas de población.
El desarrollo tecnológico y la convergencia entre las nuevas plataformas contribuyen a la creación de un nuevo escenario: la Sociedad de la Información; caracterizado por una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación, a través de los cuales nos proporciona nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo, por tanto, en nuestros comportamientos 
Resultado de imagen para los productos de la técnica en los contextos escolares y familiaresResultado de imagen para los productos de la técnica en los contextos escolares y familiares